El proyecto capacitó durante 18 meses a cerca de 20 pescadores de tres caletas de la región, para desarrollar el cultivo experimental de peces nativos en estanques en tierra, como un paso previo al escalamiento en áreas de manejo en [...]
Leer MásConcurso “CULTIVA TU MAR”
El Fondo de Fomento para la Pesca Artesanal invita a las organizaciones de pescadores artesanales que sean titulares de un Área de Manejo y Explotación de Recursos Bentónicos (AMERB) ó Concesión de Acuicultura a postular al Concurso “CULTIVA TU MAR”. Etapa [...]
Leer MásPescadores de la Región de Coquimbo comienzan fase de engorda de cultivo de cojinoba del Norte
El proyecto tiene una duración total de 18 meses y su objetivo es desarrollar el cultivo experimental de peces nativos en tierra, como un paso previo a su escalamiento en áreas de manejo en el mar. Los Vilos, 30 de noviembre [...]
Leer MásAcuicultura en Áreas de Manejo despierta interés en pescadores artesanales de las regiones de O´Higgins y Coquimbo
Conceptos como la apropiación del sentido de la sustentabilidad para el sector pesquero artesanal, la apuesta por la diversificación y el valor agregado, son algunos de los atributos que los dirigentes ven en el trabajo paradesarrollar una acuicultura de pequeña [...]
Leer MásPescadores artesanales de Guayacán y Los Vilos aprenden a cultivar cojinoba del norte en tierra
Esta pionera transferencia tecnológica es realizada por la Universidad Católica del Norte, con el apoyo de Corfo. Pescadores artesanales de organizaciones de Los Vilos y Coquimbo participaron en una jornada de aprendizaje práctico del cultivo de cojinoba, efectuada recientemente en la [...]
Leer MásNuevo reglamento de acuicultura en áreas de manejo: Acciones para trascender en su implementación
Desde hace ya un par de meses contamos con un nuevo reglamento (Decreto Supremo N° 96) que regula, pero no necesariamente incentiva, la realización de actividades de acuicultura en áreas de manejo y explotación de recursos bentónicos (AAMERB) a lo [...]
Leer Más