Nodo Acuícola III Etapa participa de Cuarta Sesión del CEPA

Nodo Acuícola III Etapa participa de Cuarta Sesión del CEPA

img_9677Este encuentro que se realiza mensualmente, cada vez en una caleta diferente, tiene como objetivo analizar proyectos de inversión, desarrollo y transferencia tecnológica para el sector.

El pasado 22 de julio en la sede de FEPEMACH en la comuna de Los Vilos, se realizó la Cuarta Sesión del Consejo Estratégico para la Pesca Artesanal (CEPA). Encuentro que contó con la participación de los actores más relevantes del sector público ligado a la pesca artesanal junto con las directivas de tres de las cinco federaciones de pescadores artesanales de la región de Coquimbo, instancia donde el director del Nodo Acuícola III Etapa, Cristian Sepúlveda, socializó y dio a conocer el nivel de avance del proyecto.

Este encuentro que se realiza mensualmente – cada vez en una caleta diferente – tiene como objetivo analizar proyectos de inversión, desarrollo y transferencia tecnológica para el sector.

En este contexto, en la reunión realizada en Los Vilos, los principales temas abordados fueron: Análisis y conclusiones de visita del Subsecretario de Pesca a la región de Coquimbo; Convenio Gore Coquimbo FFPA; Difusión del concurso nacional del FAP; Difusión y Promoción de Seguro de Vida para pescadores artesanales convenio subsecretaria de pesca, Sercotec y Banco Estado; y el Informe del Estado del Arte del Nodo Tecnológico Acuícola UCN e Innova CORFO.

Respecto al informe del Nodo Tecnológico Acuícola de UCN e Innova CORFO, el director del Proyecto Cristian Sepúlveda, señaló que “esta instancia nos permitió socializar los objetivos y el foco del proyecto que dirijo. Además pudimos presentar a los participantes del CEPA, el nivel de avance que hasta ahora – después de ocho meses de iniciado nuestro trabajo – hemos realizado, junto con dar a conocer cuáles son nuestro desafíos en el corto y mediano plazo”.

Sepúlveda agregó que están satisfechos con el trabajo realizado hasta ahora en el Nodo Acuícola III Etapa, indicó que tras este encuentro sienten el respaldo de las instituciones públicas relacionadas con el sector como son la seremía de Economía, Subpesca, Sernapesca junto con algunas de las organizaciones de pescadores artesanales presentes. Además de haber llegado con el trabajo del proyecto hasta la provincia del Choapa.

A esta cuarta sesión del CEPA asistieron: el seremi de Economía Gustavo Mallat, el director de Subpesca región de Coquimbo y Atacama, Andrés Hoyl; el director de Sernapesca, Jaime Molina, junto con representantes de ProChile, Fosis, ARDP, Serplac, CRUBC, Municipio de Los Vilos, FEBUPAL, FEPEMACH, Federaciones de Pescadores Artesanales de la comuna de La Higuera, FAP, Cooperativa San Pedro de Los Vilos, Asociación Gremial de Los Vilos, Asociación Gremial de Las Conchas, Universidad Católica del Norte y ABIMAR.

No hay comentarios todavía.

Dejar un comentario