Nodo Acuícola III establece agenda de trabajo en Totoralillo Norte y Tongoy

Nodo Acuícola III establece agenda de trabajo en Totoralillo Norte y Tongoy

foto02Agrupaciones gremiales de estas caletas costeras de la Región de Coquimbo se mostraron dispuestas a trabajar con el Equipo Técnico del Nodo Acuícola Fase III, para avanzar en el desarrollo de proyectos de Acuicultura en Áreas de Manejo mediante el fortalecimiento de sus organizaciones.

Durante la última semana de Abril de 2011, los integrantes del Equipo Técnico del Nodo Acuícola se reunieron con FEDEPESCA (Federación de Pescadores de Los Vilos), el sindicato de pescadores de Totoralillo Norte y con la Asociación Gremial de Tongoy.

En todos estos encuentros se logró conocer el interés de los pescadores artesanales y dirigentes gremiales respecto al trabajo del Nodo Acuícola, en particular la posibilidad de generar instancias de trabajo que permitan elaborar planes y proyectos concretos, que finalmente puedan finalizar con los pescadores trabajando sus áreas de manejo con un cultivo marino.

En Totoralillo Norte, la organización base, liderada por su presidente Raúl Julio, reveló que existe un plan para conformar una cooperativa que facilite la comercialización de sus productos, la cual deberá, encadenarse con el sindicato que es el titular de las tres áreas de manejo. En algunas de estas áreas están realizando experiencias pilotos de cultivo de “Huiro” (Macrocystis pyrifera) con resultados alentadores y en este escenario manifestaron la voluntad de implementar AAMERB con esta especie de alto interés comercial. Esto último será unas de las tareas para cumplir con los objetivos del NODO.

Asimismo, en Tongoy la Asociación Gremial de este balneario el Equipo Técnico del Nodo conversó con los dirigentes encabezados por su presidente, Leonardo Carvajal, donde se acordó agendar nuevas reuniones de trabajo, ya que existe interés de parte de los pescadores en sumarse al proyecto.

Cristián Sepúlveda, director del Nodo Acuícola Fase III, explicó que tanto en Tongoy como en Totoralillo Norte existe el conocimiento práctico, la experiencia y las condiciones biofísicas necesarias para llevar adelante cultivos marinos con un bajo nivel de incertidumbre de la inversión involucrada en comparación con otros lugares de la región.
“Llegamos al punto en que ellos (los pescadores) tienen el compromiso de hacer un trabajo con plazos, metas y objetivos concretos. En estas visitas, hemos comprobado que a los pescadores artesanales de estas localidades, les hace sentido embarcarse en esta posibilidad de hacer acuicultura de áreas de manejo”, señaló Sepúlveda.

“En Totoralillo Norte, en el corto plazo, se pretende levantar un proyecto técnico para ser presentado en las instancias formales. Y eventualmente, gestionar financiamiento para hacer un proyecto de acuicultura en áreas de manejo con huiro.

Finalmente, en la Federación de Pescadores de Los Vilos, el Equipo Técnico también tuvo una reunión donde ésta agrupación se comprometió a participar en los procesos de difusión y actividades comprometidas en la ejecución del proyecto Nodo Acuícola Fase III.

No hay comentarios todavía.

Dejar un comentario